Voluntariado

Coordinación del voluntariado

 

 

 

La coordinadora de voluntariado de la Asociación, Maribel Ferrer, es la encargada de atender las necesidades del equipo de voluntariado para que puedan detectar qué precisan los/as pacientes afectados/as de cáncer y sus familiares y, así, ofrecer los servicios de APAAC de la manera más óptima posible.

Para ello, se realiza un acompañamiento del voluntario/a, desde su acogida en la asociación y durante toda su participación.

Asimismo, se encarga de coordinar la participación del voluntariado en campañas de prevención y eventos diversos, realizar la formación de nuevas personas que desean ser voluntarias, mantener las reuniones precisas con los/as profesionales del servicio de Oncología, etc.

Uno de los pilares fundamentales de la Asociación son nuestras personas voluntarias. 

El soporte del voluntariado es fundamental para desarrollar los programas de atención directa a las personas afectadas de cáncer y sus familiares, así como en la gestión de la Asociación para llevar a cabo actividades benéficas con el objetivo de recaudar fondos para financiar los servicios. 

Hay diversos tipos de voluntariado: 

Voluntariado General 

Voluntariado con Personas Afectadas

  • Campañas de prevención
  •  Obtención de recursos
  • Administrativo
  • Apoyo y acompañamiento en:
    • Domicilios
    • Área hospitalaria
    • Telefónico
    • Testimonial
voluntariado hospitalario

Formamos parte de la Plataforma de Voluntariat de les Illes Balears y comprometidos con la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado y la Ley 11/2019, de 8 de marzo, de voluntariado de las Illes Balears.

Voluntarios de APAAC en el ámbito hospitalario

VOLUNTARIADO APAAC
Pon tu granito de arena
TIPOS DE VOLUNTARIADO
  • Voluntariado general
  • Voluntariado con personas afectadas

VOLUNTARIADO HOSPITALARIO

VOLUNTARIADO DOMICILIARIO

VOLUNTARIADO TESTIMONIAL

VOLUNTARIADO TESTIMONIAL

Voluntariado que desarrolla su actividad dentro del Hospital Can Misses, en concreto, en el Hospital de Día Oncológico y en la planta de hospitalización, acompañando y dando soporte al paciente y a sus familiares.

Voluntariado que desarrolla su función en el domicilio de la persona enferma. 

Realiza actividades de acompañamiento al paciente y/o familiares, apoyo emocional, ayuda a la realización de gestiones, etc.

Personas voluntarias que anteriormente recibieron un diagnóstico de cáncer y a travesaron un proceso oncológico, comparte su experiencia y dan apoyo desde la compresión a otras personas que actualmente están pasando por esa misma circunstancia

VOLUNTARIADO TESTIMONIAL

TIPOS DE VOLUNTARIADO – GENERAL
  • VOLUNTARIADO GENERAL

El objetivo de este voluntariado es informar, concienciar, visibilizar y sensibilizar a la población sobre cuestiones de salud y prevención del cáncer en las actividades y los eventos que se realicen, así como dar soporte a temas administrativos y obtención de recursos.

TIPOS DE VOLUNTARIADO – ESPECÍFICO CON PACIENTES
  • VOLUNTARIADO HOSPITALARIO 

Voluntariado que desarrolla su actividad dentro del Hospital Can Misses, en concreto, en el Hospital de Día Oncológico y en la planta de hospitalización, acompañando y dando soporte al paciente y a sus familiares.

  • VOLUNTARIADO DOMICILIARIO 

Voluntariado que desarrolla su función en el domicilio de la persona enferma. Realiza actividades de acompañamiento al paciente y/o familiares, apoyo emocional, ayuda a la realización de gestiones, etc. 

  • VOLUNTARIADO TELEFÓNICO 

Voluntariado creado recientemente a consecuencia de las restricciones sanitarias con motivo de la COVID-19. Desarrolla su función desde el domicilio del propio voluntario/a y cuya actividad es conversar con el paciente realizando así acompañamiento telefónico, apoyo emocional y detección de necesidades.

  • VOLUNTARIADO TESTIMONIAL

Personas voluntarias que anterioremente recibieron un diagnóstico de cáncer y a travesaron un proceso oncológico, comparte su experiencia y dan apoyo desde la compresión a otras personas que actualmente están pasando por esa misma cirscuntancia

Amb el confinançament de la Comunitat Autònoma de les Illes Balears amb càrrec a l’assignació del 0,7 % de
l’IRPF amb la quantia de 25.884,50 Є y el Consell Insular d’Eivissa a cargo de la subvención para asociaciones sin ánimo de lucro en materia de servicios sociales 2022 con la cuantía de 65.000 € (50.000 € modalitat E i 15.000 € modalitat G)

to top