Atención Psicooncológica
El Servicio de Atención Psicooncológica está integrado en la Servicio de Oncología y la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Can Misses.
De esta manera, la psicooncóloga participa e interviene en la atención al paciente y la familia, desde el inicio del proceso oncológico, y en cualquier otro momento del mismo, si la persona afectada así lo solicita.
El objetivo de la atención psicooncológica es facilitar el soporte emocional y la adaptación al proceso de enfermedad a la persona afectada de cáncer y su familia; contribuyendo a la mejora de su calidad de vida en el proceso oncológico.

Psicooncóloga
Intervenciones en Psicooncología
¿Dónde se imparte?La atención psicooncológica está dirigida a todas las personas afectadas por el cáncer, ya sean pacientes o familiares, y se realiza de forma preventiva y/o a demanda, está al alcance de cada solicitante y en todo momento.
- En el Hospital Can Misses:
- Consulta
- Hospitalización
2. En el domicilio del paciente en la Unidad de Cuidados Paliativos
Sin ningún coste para el paciente
En el año 2022 el servicio de atención psicooncológica dio soporte a las personas afectadas de cáncer, pacientes y familiares, facilitando la adaptación de a las distintas fases de la enfermedad, especialmente en los momentos del diagnóstico, efectos secundarios al tratamiento, tratamiento de trasplante, cirugía, recidiva y adaptación a la vida cotidiana tras la remisión.
- 725
Intervenciones
- 236
Personas atendidas
- Atención individual
- Atención familiar
- Psicoeducación y orientación
- Atención en duelo
Atención Social
El Servicio de Atención Social en oncología está integrado en la Unidad del Hospital Can Misses.
Esta integración facilita, tanto al personal asistencial como al propio trabajador social, profundizar en cada situación de forma precisa, ajustándose a la realidad y teniendo en cuenta las características específicas que comportan las diferentes fases de la enfermedad.
El objetivo de la atención social oncológica es entender los efectos que provoca la enfermedad del cáncer tanto a nivel personal, familiar, como social, teniendo en cuenta las diferentes influencias socioculturales, y dotar de los medios necesarios para resolverlos, a la vez que prevenirlos.
Intervenciones en Atención Social
¿Dónde se imparte?
Trabajadora social

La atención social está dirigida a todas las personas afectadas por el cáncer, ya sean pacientes o familiares, y se realiza de forma preventiva y/o a demanda, está al alcance de cada solicitante y en todo momento.
- En el Hospital Can Misses:
- Consulta
- Hospitalización
2. En el domicilio del paciente en la Unidad de Cuidados Paliativos
Sin ningún coste para el paciente
El servicio de atención social dió soporte a las personas con demandas relacionadas con la falta de apoyo social o familiar, con necesidades de cuidadores de la persona afectada de cáncer y con trámites burocráticos relacionados con el proceso oncológico, con carencias económicas derivadas del proceso de cáncer, con material ortoprotésico de apoyo al alta hospitalaria entre otras intervenciones sociales:
- Asesoramiento social
- Material ortoprotésico
- Ayudas económicas
- Traslados
- 237
Personas atendidas
- 853
Intervenciones
- 237
Personas atendidas
- 4.407
Ayudas económicas de emergencia
- 154
Préstamos material ortoprotésico
Asesoramiento Oncoestético
El objetivo de este servicio es proporcionar pautas básicas y soluciones sencillas para minimizar los posibles cambios que pueden aparecer en la imagen personal debido al tratamiento médico (cambios en la piel y perdida de cabello)
Para ellos nuestros asesores:
- Orientan y enseñan a ponerse pañuelos, turbantes y pelucas
- Facilitan información referente a productos y tratamientos oncoestéticos que ayudan en el cuidado de la piel
- Instruyen en maquillaje oncológico corrigiendo la imagen de manchas o cicatrices o la pérdida de las cejas y pestañas.


- 31
Sesiones individuales
Pañuelos, pelucas, cuidados de la piel y oncomaquillaje
Este servicio es ofrecido por los profesionales de APAAC que has sido formados y asesorados por los profesionales expertos en oncoestética acreditados y formados por La Roche-Posay (http://www.laroche-posay.es/)
ASESORAMIENTO GRATUITO
viernes de 9:00h a 14:00h con cita previa en APAAC
Tel. 628 219 175 info@apaac.es
Fisioterapia
La fisioterapia es una parte fundamental dentro del tratamiento a los pacientes oncológicos. Por eso, desde Apaac se ha apostado por incluir esta rama entre los servicios que ofrecemos
El objetivo de este servicio es aplicar tratamientos de fisioterapia en pacientes que se encuentren en tratamiento oncológico o supervivientes con secuelas además de proporcionarles herramientas para minimizar los efectos secundarios del proceso oncológico
Para acceder a este servicio debe ser derivado por algún profesional de APAAC y realizar una evaluación del estado de salud, en coordinación con el médico de referencia.

Fisioterapeuta
- 35
Sesiones de fisioterapia individualizadas


Talleres Ocupacionales
El objetivo de nuestros talleres es facilitar la adaptación al proceso de enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de cáncer y sus familias, paliando los problemas derivados de la enfermedad.
Para ello, nos proponemos mejorar el estado anímico, aumentar las actividades diarias, mantener relaciones interpersonales y potenciar nuevas, facilitar el afrontamiento de los efectos secundarios de los tratamientos y aumentar la percepción de control.
Inscripción a talleres
Mas información
Para participar en nuestros talleres es imprescindible inscribirse.
- Si es la primera vez que contactas con nosotros puedes solicitar cita con la coordinadora de talleres llamando al 628 219 175
- Si ya eres usuario de la asociación puedes contactar via whatsapp en el 633 766 486
Sin ningún coste para pacientes y familiares
El servicio de atención social dió soporte a las personas con demandas relacionadas con la falta de apoyo social o familiar, con necesidades de cuidadores de la persona afectada de cáncer y con trámites burocráticos relacionados con el proceso oncológico, con carencias económicas derivadas del proceso de cáncer, con material ortoprotésico de apoyo al alta hospitalaria entre otras intervenciones sociales:
- Pilates
- Yoga
- Creatividad
- Estiramientos de cadenas musculares
- Terapia Acuática
- Zumba
- Danzarte
- +60
Personas atendidas
- 16
Talleres
Campañas de prevención y apoyo
La Asociación realiza campañas de prevención de cáncer que informan a la población general sobre los factores de riesgo y protección que podemos adoptar para llevar una vida saludable, así como, mensajes de apoyo e información de utilidad para personas afectadas de cáncer.
Estas campañas se llevan a cabo a lo largo del año en diferentes municipios y lugares de acceso público, para llegar al mayor número de población interesada. Además se hace difusión en redes sociales para facilitar el acceso a esta información al mayor número de personas beneficiarias.










