No fume, no consuma tabaco

CÓDIGO EUROPEO CONTRA EL CÁNCER

 

  1. NO FUME. NO CONSUMA TABACO.

 

  • El consumo de tabaco es una de las principales causas de cáncer.
  • El consumo de tabaco causa muchos otros problemas de salud.
  • La exposición al humo de tabaco en el ambiente aumenta el riesgo de cáncer y de otras enfermedades.

 

Según el Instituto Nacional del Cáncer (NHI), el consumo de tabaco aumenta el riesgo de muchos tipos de cáncer. Entre otros, se encuentran los siguientes:

El riesgo de cáncer de un fumador es 2 a 10 veces mayor que el de una persona que nunca ha fumado. Esto depende de cuánto o por cuánto tiempo ha fumado la persona.

Asimismo, el consumo de tabaco se relaciona con muchas enfermedades además del cáncer:

 

Fumar también afecta la salud de las personas que no fuman, que pasan a ser fumadores pasivos. Las mismas sustancias químicas que producen cáncer y que inhalan los fumadores de tabaco, las inhalan, en menor cantidad, las personas que se exponen al humo de tabaco en el ambiente. Las personas que no fuman y que se exponen al humo de tabaco en el ambiente tienen un riesgo más alto de cáncer de pulmón y de cardiopatía coronaria.

Maneras de dejar de fumar

  • Orientación
  • Tratamiento con medicamentos
  • Fumar menos
  • Hay productos de tabaco y nicotina nuevos y de diferentes tipos.
  • Los ensayos clínicos de prevención sirven para estudiar formas de prevenir el cáncer.
  • En los ensayos clínicos se estudian nuevas maneras de ayudar a que las personas dejen de fumar.

 

Las personas que dejan de fumar disminuyen el riesgo de cáncer de pulmón en un 30 % a un 50 % después de 10 años si se compara con las personas que continúan fumando, y disminuyen su riesgo de cáncer de boca o de esófago a la mitad después de cinco años de dejar de fumar.

El Servicio de Salud Pública (Public Health Service) estableció una serie de directrices en inglés llamadas Treating Tobacco Use and Dependence (Tratamiento del consumo y la dependencia del tabaco). En estas directrices se solicita a los profesionales de atención de la salud que hablen con sus pacientes sobre los problemas de salud que causa fumar y sobre la importancia de dejar de hacerlo.

 

Orientación

Las personas que asisten aunque sea a una sesión corta de orientación con un profesional de atención de la salud tienen más probabilidades de dejar de fumar. Su médico u otro profesional de atención de la salud pueden tomar las siguientes medidas para ayudarlo a dejar de fumar:

  • Preguntar sobre su hábito de fumar en cada visita.
  • Aconsejar que deje de fumar.
  • Preguntar qué tan motivado está para dejar de fumar.
  • Ayudar a que haga un plan para dejar de fumar que incluye los siguientes pasos:
    • Fijar una fecha para dejar de fumar.
    • Dar materiales de autoayuda.
    • Recomendar un tratamiento con medicamentos.
  • Programar visitas de seguimiento.

 

Tratamiento con medicamentos

También se usa el tratamiento con medicamentos para ayudar a las personas a dejar de fumar. Estos son productos sustitutivos de nicotina y los medicamentos sin nicotina. Las personas que usan cualquier tipo de tratamiento con medicamentos tienen más probabilidades de dejar de fumar después de seis meses que quienes usan un placebo o ningún tratamiento.

Los productos sustitutivos de nicotina contienen nicotina. El uso del producto con nicotina se reduce lentamente para disminuir la cantidad de esta sustancia que se asimila. Los productos sustitutivos de nicotina pueden ayudar a superar la adicción a esta sustancia. Estos disminuyen los efectos secundarios de la abstinencia a la nicotina, como sentirse deprimido o nervioso, tener problemas para pensar claramente o para dormir.

 

Fumar menos

Aunque las personas no dejen de fumar por completo, fumar menos cigarrillos (reducción de consumo de tabaco) es beneficioso. Cuanto más se fume, mayor es el riesgo de cáncer de pulmón y de otros cánceres relacionados con el consumo de tabaco. Se ha demostrado en estudios que los fumadores que disminuyen el consumo tienen más probabilidades de dejar de fumar en el futuro.

Fumar menos no es tan útil como dejar de fumar del todo y es dañino inhalar más profundamente o fumar más cada cigarrillo para tratar de controlar las ansias de nicotina. En las personas que no planean dejar de fumar por completo, se ha demostrado que los productos sustitutivos de nicotina ayudan a disminuir el número de cigarrillos que consumen, pero este efecto no parece duradero.

What's your reaction?
0Cool0Upset0Love0Lol
to top