
4 de febrero. DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial del cáncer, enfermedad que cada año se prevé que se diagnostiquen 14 millones de casos nuevos en el mundo.
DATOS CLAVE SOBRE EL CÁNCER
- Cada año 9,6 millones de personas mueren de cáncer.
- El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo
- Para el año 2040, los expertos estiman que la cantidad de muertes por cáncer se elevará a 16.5 millones.
- En España se diagnostican más de 150.000 casos nuevos cada año y es la causa del 25% de los fallecimientos en nuestro país.
- Más de un tercio de los casos de cáncer se puede prevenir. Otro tercio se puede curar si se detecta de forma temprana y se trata adecuadamente.
CÓDIGO EUROPEO CONTRA EL CÁNCER
NO FUME
No consuma ningún tipo de tabaco
HAGA DE SU CASA UN LUGAR SIN HUMO
Apoye las políticas antitabaco en su lugar de trabajo
MANTENGA UN PESO SALUDABLE
Mensualmente se publica en el Diario de Ibiza un artículo a página completa informando de temas ocnológicos y prevención de cáncer.
HAGA EJERCICIO A DIARIO
Limite el tiempo que pasa sentado
COMA SALUDABLEMENTE
- Consuma gran cantidad de cereales integrales, legumbres, frutas y verduras.
- Limite los alimentos hipercalóricos (ricos en azúcar o grasa) y evite las bebidas azucaradas.
- Evite la carne procesada; limite el consumo de carne roja y de alimentos con mucha sal.
LIMITE EL CONSUMO DE ALCOHOL
lo mejor para la prevención del cáncer es evitar las bebidas alcohólicas.
EVITE LA EXPOSICIÓN EXCESIVA AL SOL
- Sobre todo en niños.
- Utilice protección solar.
- No use cabinas de rayos UVA
PROGRAMAS DE APAAC
PROTÉJASE DE LAS SUSTANCIAS CANCERIGENAS EN EL TRABAJO
Cumpliendo las instrucciones de la normativa de protección de la salud y seguridad laboral.
EVITE LA EXPOSICIÓN A LA RADIACIÓN DE RADÓN
Averigüe si está expuesto a la radiación procedente de altos niveles naturales de radón en su domicilio y tome medidas para reducirlos.
PARA LAS MUJERES:
- La lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de la madre. Si puede, amamante a su
bebé. - La terapia hormonal sustitutiva (THS) aumenta el riesgo de determinados tipos
de cáncer, limítelo. - Limite el tratamiento con THS.
- La lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de la madre. Si puede, amamante a su
PARTICIPE EN PROGRAMAS DE VACUNACIÓN
Asegúrese de que sus hijos participan en programas de vacunación contra:
- La hepatitis B (los recién nacidos)
- El papilomavirus virus del papiloma humano (VPH) (las niñas).
PARTICIPE EN PROGRAMAS ORGANIZADOS DE CRIBADO DE CÁNCER
- Colorrectal (hombres y mujeres)
- De mama (mujeres)
- Cervicouterino (mujeres).