
El cáncer de mama es el tumor de mayor frecuencia en mujeres en España. La Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) estima para el año 2021 un total de 33.375 mujeres diagnosticadas de cáncer de mama en este año. Se calcula que 1 de cada 8 mujeres españolas tendrá un cáncer de mama en algún momento de su vida. La supervivencia media relativa del cáncer de mama tras cinco años es del 89.2% de forma global. El estadio en el que se ha diagnosticado el cáncer influye en la supervivencia.
En Ibiza y Formentera un elevado número de mujeres son diagnosticadas de cáncer de mama y la Asociación Pitiusa de Ayuda a Afectados de Cáncer (APAAC), está presente desde el diagnóstico para apoyarlas durante todo el proceso de enfermedad ofreciendo servicios totalmente gratuitos para las afectadas y sus familiares.
Gracias a la integración del equipo psicosocial de APAAC (psicooncóloga y trabajadores sociales) en el servicio de oncología del Hospital Can Misses, reciben el apoyo y asesoramiento del equipo profesional de la asociación en el mismo hospital.
Las mujeres afectadas pueden solicitar el apoyo de la psicooncóloga de APAAC desde que recibe el diagnóstico, quien le da soporte en un primer momento para facilitar la adaptación al proceso que se va a iniciar como es el desahogo emocional tras el impacto inicial del diagnóstico, pautas de comunicación a hijos y otros familiares, adaptación a los cambios en la imagen personal que se pueden producir, entre otros. Este apoyo lo puede recibir la tanto la paciente como sus familiares.
Otro servicio al que pueden acceder las afectadas de cáncer y sus familiares es el de atención social, de este modo las usuarias reciben apoyo, asesoramiento y acompañamiento por parte de las trabajadoras sociales de APAAC en cuestiones varias relacionadas con la enfermedad como puede ser, traslados a otras localidades para tratamiento, reconocimientos de grado de discapacidad, incapacidades temporales o permanentes y préstamo de material ortoprotésico y pelucas entre muchas otras cuestiones.

Hoy día, cada vez es más habitual que las mujeres que sufren de este tumor puedan realizarse una reconstrucción de la mama, ya sea inmediata con posterior a los tratamientos. Se trata de una decisión que requiere también de un buen apoyo emocional, para facilitar este proceso APAAC pone al alcance de muchas mujeres el testimonio sus Voluntarias testimoniales. Son mujeres que ya han pasado por este proceso y reconstrucción y que con su testimonio ayudan en estos momentos tan difíciles.

Marisa es una mujer que fue diagnosticada de cáncer de mama en marzo de 2020, en ese momento le realizaron una mastectomía, recibió tratamiento de quimioterapia y radioterapia, y se enfrenta en los próximos meses a la reconstrucción del pecho. Marisa tras el encuentro con Rocio (voluntaria testimonial de APAAC) y la psicooncóloga de APAAC, explicó que “cuando te encuentras en el proceso de una enfermedad como esta se generan muchas dudas y temores… el poder hablar con otras mujeres que han pasado por ello y hoy en día están recuperadas ha sido un gran alivio para mi. Conocer a Rocío a través de Beatriz la psicooncóloga de APAAC, ha sido para mí una inyección de ánimo y estoy muy agradecida”
Desde la experiencia de Marisa incide en que las asociaciones como APAAC, junto con los voluntarios realizan una labor muy importante para que nadie se sienta solo en este proceso.
