CÓDIGO EUROPEO CONTRA EL CÁNCER
- ASEGÚRESE DE QUE SUS HIJOS PARTICIPAN EN PROGRAMAS DE VACUNACIÓN.
- Hepatitis B (los recién nacidos)
La hepatitis B es una enfermedad del hígado contagiosa causada por el virus de la hepatitis B. Cuando una persona se infecta inicialmente con el virus, puede presentar una infección “aguda” (de corto plazo).
El término “hepatitis B aguda” se refiere a los primeros 6 meses después de que se contrae el virus. La infección puede causar casos de enfermedad que varían desde muy leves, con pocos o ningún síntoma, hasta tan graves que requieren hospitalización. Algunas personas logran combatir la infección y eliminar el virus.
Otras no logran eliminarlo, y la infección persiste y se vuelve “crónica” o de por vida. El término “hepatitis B crónica” se refiere a la infección que permanece activa en vez de resolverse después de 6 meses. Con el tiempo, la infección puede causar problemas de salud graves e incluso cáncer de hígado.
La vacuna contra la hepatitis B es muy segura, y es eficaz para prevenir esta enfermedad. Las vacunas, al igual que cualquier medicamento, pueden causar efectos secundarios. Estos suelen ser leves y desaparecen por sí solos.
- Protege a su hijo contra la hepatitis B, una enfermedad potencialmente grave.
- Protege a otras personas de esta enfermedad porque los niños con hepatitis B generalmente no tienen síntomas, pero pueden transmitirla a otras personas sin que nadie sepa que están infectados.
- Previene que su hijo tenga enfermedad del hígado y cáncer de hígado a causa de la hepatitis B.
- Evita que su hijo falte a la escuela o guardería infantil, y que usted falte al trabajo.
- Papilomavirus virus del papiloma humano (VPH) (las niñas).
El VPH es un grupo de más de 150 virus relacionados que infectan tanto a los hombres como a las mujeres. Estos virus comunes infectan a aproximadamente 13 millones de personas cada año, incluidos los adolescentes. Algunas infecciones por el VPH pueden causar ciertos tipos de cáncer.
¿Es grave?
Aunque la mayoría de las infecciones por el VPH desaparecen por sí solas, algunas infecciones que no desaparecen pueden causar:
- Cáncer de cuello uterino, cáncer de vagina y cáncer de vulva (en las mujeres)
- Cáncer de pene (en los hombres)
- Cáncer de ano
- Cáncer de la parte de atrás de la garganta (orofaríngeo)
- Verrugas genitales
El 85% de las personas contraerán una infección por VPH en su vida.
Aunque existen pruebas para la detección del cáncer de cuello uterino, no hay pruebas de rutina para detectar los otros tipos de cáncer causados por el VPH, de modo que a menudo no se detectan hasta que causan problemas de salud.
¿Cómo se contrae el VPH?
El VPH se transmite a través del contacto íntimo de piel a piel. Se puede contraer el VPH al tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona que tiene el virus. El VPH se transmite más comúnmente durante las relaciones sexuales vaginales o anales. El VPH es tan común que casi todos los hombres y las mujeres lo contraen en algún momento de su vida.
¿Por qué necesita mi hijo la vacuna contra el VPH?
- Protege contra las infecciones que pueden causar ciertos tipos de cáncer.
- Protege contra la formación de células anormales que pueden causar cáncer (precánceres) y evita el efecto duradero de tener que hacerse pruebas y recibir tratamiento para esos precánceres.
- Protege a su hijo mucho antes de que llegue a exponerse a infecciones que causan cáncer.